
Café de especialidad
El término Café de especialidad está tomando un alto protagonismo en nuestro día a día estos últimos años, pero todavía mucha gente sigue sin tener conocimientos sobre las diferencias que hay entre un café gourmet y el clásico café comercial de toda la vida.
Cambiando la tradición cafetera
En España, cualquier mañana es imposible comenzar el día sin una taza de café bien caliente, el único problema que tenemos es que casi siempre, es de café de mala calidad.
Somos famosos por nuestra increíble dieta mediterránea y por tener una increíble gama de productos de la mejor calidad.
Por desgracia, en el ámbito del café siempre nos hemos quedado cortos y nunca le hemos dado la importancia necesaria a una bebida tan indispensable en nuestro día a día.
La cultura del café torrefacto lleva décadas instaurada en nuestro país, ese café negro y súper fuerte el cual nos pega ese golpe de energía que necesitamos para arrancar con fuerzas, pero…
¿Nos hemos preguntado alguna vez qué tipo de café es o de dónde proviene?
El café torrefacto, normalmente, es un grano de café de variedad robusta cultivado entre los 200 y 800 metros de altitud y que se tuesta a excesivos niveles de temperatura y el cual se le agrega una capa de azúcar.
Este proceso, se realiza, precisamente para aportarle ese negro brillante característico además de ocultar defectos y la baja calidad del grano.
Algo que quizá no saben la mayoría de los consumidores, es que este método solo aporta notas de sabor desagradables al café, y además es perjudicial para la salud, ya que directamente es café quemado con azúcar.
Por suerte, desde hace unos años y con pies de plomo se está instaurando la cultura del café gourmet, en concreto, del café de especialidad.
¿Qué es el café de especialidad?
Para que un café sea denominado de especialidad debe pasar por muchos procesos.
Desde el cuidado al inicio del cultivo, hasta la cosecha y la clasificación de este.
También es muy importante destacar que este café está totalmente libre de químicos y pesticidas ya que los abonos son 100% naturales.
Todos los granos de café se pueden clasificar sobre 100.
Este proceso de calificación se denomina “cata”.
Y, de acuerdo con la Specialty Coffee Association (SCA), el café de especialidad es café 100% arábica con una puntuación de taza superior a 80 puntos.
El café, a diferencia de la creencia de tener un aroma característico, cuenta con innumerables aromas y sabores los cuales se diferencia según la región de cultivo, la altura, la variedad a la que pertenece y otros factores naturales.
Podemos encontrar aromas a cacao o también a especias, entre muchos otros.
Esto es algo que solo que logra con granos de la mejor calidad.
Proceso para puntuar el café de especialidad
La puntuación del café comienza con la inspección visual de los granos verdes, ejercicio realizado para conocer la cantidad de granos defectuosos de la cosecha.
Una vez procesado y tostado, se realiza la cata para puntuar los siguientes aspectos: limpieza, dulzor, acidez, sensación en boca y retrogusto.
Este proceso es realizado por catadores certificados por la SCA y las puntuaciones se dividen de así:
- Inferior a 80 puntos: no es café de especialidad.
- 80 a 84,99 puntos: café de especialidad muy bueno.
- 85 a 89,99: café de especialidad excelente.
- 90 a 100: café de especialidad exquisito.

¿Por qué tomar café de especialidad?
Muchas personas no están dispuestas a pagar el precio que cuesta un café gourmet, esto debido a la falta de cultura y de aprendizaje en el tema.
Estamos dispuestos a pagar por muchos productos de calidad, ¿Entonces por qué no por un café de calidad?
Además de recibir un producto totalmente orgánico, con un nivel de cafeína significativamente más bajo que el encontrado en un café torrefacto, estarás contribuyendo una cadena de valor incalculable.
Estarás ayudando a que las familias cafeteras reciban un pago justo por su esfuerzo y dedicación, estarás ayudando al medio ambiente al pagar por un producto que no daña la tierra.
Al elegir un café de especialidad, vas a recibir un producto que está tratado con los mayores controles de calidad, conociendo la procedencia y fecha de tueste además de muchas características en cuanto aroma y sabor.
Una bebida con mucha historia
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua.
Entre las variedades de café más famosas cosechadas se encuentran: Caturra, Castillo, GeIsha, Bourbon, Typica, Catuaí, Mundo Novo o Pacarama.
Este viaje comenzó en África, exactamente en Etiopía.
Gracias a los árabes, que lo introdujeron en Turquía, esta bebida se fue expandiendo por todo el mundo hasta convertirse en uno de los productos más importantes en nuestro día a día.
En Café Dinastía ´El oro de Colombia,´ estamos comprometidos con todo el mundo para ofrecer las mejores variedades de Café de Colombia, y que así todos los amantes de este tesoro puedan disfrutar desde casa, la experiencia de probar el mejor café del mundo.
Te invitamos a que te adentres en el mundo del café de especialidad y comiences a disfrutar de la bebida más popular de siempre.